
Carlos
Aprea nació el
14 de diciembre de 1955 en La Plata, donde reside, capital de la provincia de Buenos
Aires, la Argentina. Fue secretario legislativo del Bloque del Partido
Socialista en el Concejo Deliberante de La Plata en el período 2002/2005 y
miembro fundador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (2003/2006). Ha
sido columnista en diversos programas radiales y ha dictado talleres sobre
formación actoral, creatividad y poesía. Publicó los poemarios “La
intemperie” (Ediciones Al Margen, 1999), “Abrigo” (Ediciones Al
Margen, 2006), “La camisa hawaiana” (Libros de la Talita Dorada, 2010), “Pueblos
fugaces” (Libros de la Talita Dorada, 2012), “Villa Elvira” (Pixel
Ediciones, 2014). Su quehacer ha sido incluido en diarios y revistas tanto en
soporte papel como electrónico, y en las antologías “8 poetas regionales” (2º
Premio Concurso EDELAP de Poesía, 1997), “Poesía 36 autores” (La Comuna
Ediciones, 1998), “Pan, amor y poesía — Culturas alimentarias argentinas” (compilación
de José Muchnik, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2008), “La
Plata Spoon River” (compilación de Julián Axat, Libros de la Talita Dorada,
Colección Los Detectives Salvajes, 2014), “Antología relámpago” (Pixel
Editora, 2014).