
Alberto Boco nació el 5 de noviembre de 1949 en Buenos Aires, ciudad en la que
reside, en la República Argentina. Poemas, reseñas y artículos suyos han sido
difundidos en revistas literarias impresas (por ejemplo, “Río Grande Review – A
bilingual journal of Contemporary Literature & Arts – Nº 36, otoño 2010 y
“Nagari” Nº 1, de 2012, ambas de Estados Unidos de América) y en varias
virtuales de Argentina, Colombia, Brasil, Rumania y USA. Obtuvo el Primer
Premio (“Ciudad de Junín”, 2005) en el Primer Concurso Nacional de Poesía
“César Domingo Sioli” y menciones en otros. Fue miembro del jurado del Certamen
de Poesía “Leopoldo Marechal”, organizado por el Museo Saavedra y la Fundación
Leopoldo Marechal, con motivo del centenario del nacimiento de dicho escritor,
en 2000. Co-coordinó el Café Literario “Mirá Lo Que Quedó”, junto a Alicia
Grinbank, Alfredo Palacio y Rolando Revagliatti, en el Centro Cultural
“Raíces”, de la ciudad de Buenos Aires, en 2007. Entre 1986 y el corriente año
publicó los poemarios “Arcas o pequeñas
señales”, “Galería de ecos”, “Ausentes con aviso”, “Cartas para Beb”, “Riachuelo”, “Malena”, “Estación de nosotros” y “Visitas inoportunas”. Inéditos permanecen
“Perro, de Goya”, “Noticias del tiempo”, “Redes o ciudad en su siglo”, “Palomas en el cable de la luz”, “Para un programa de disolución”, “Árbol de oro”, “Paisaje fronterizo”, “Golpe
de vista de Paraland”, “Opaca no es
la noche”, “Química orgánica”, “Cosas que andan sueltas”, “QO II”, “Los perros cueteros (y otros abandonos)”, “Evanescentes, in propios y pequeño” y “El desierto” (los dos últimos, en preparación).